Nuestra empresa lleva 15 años implantada, de forma ininterrumpida, en esta área de actividad.
Estamos certificados según la norma UNE-EN ISO/IEC 17020 para la inspección de suelos contaminados, aguas subterráneas y sedimentos contaminados. En este mismo área nos encontramos registrados, de acuerdo a sus leyes autonómicas por las Comunidades Autónomas de Andalucía, Extremadura, Galicia y País Vasco como entidad de inspección. Nuestras acreditaciones implican la homologación para realizar estudios de riesgos sobre los ecosistemas y la salud humana.
Actualmente poseemos la acreditación como fitorremediadores por parte del Gobierno Vasco.
En los últimos años nos hemos especializado en la interpretación, conservación y gestión de patrimonio geológico así como en la puesta en valor de los georrecursos y en el diseño de productos geoturísticos.
Tenemos una fuerte vocación innovadora que ha quedado reflejada en distintos proyectos de innovación en materia de venteo de hidrocarburos, fitorremediación o ciclo de vida de los residuos.
Nuestros servicios,
- Investigaciones e inspecciones (según norma UNE-EN ISO/IEC 17020) de suelos, aguas subterráneas y sedimentos contaminados
- Análisis Cuantitativos de Riesgos (ACRs) ambientales en suelos y aguas subterráneas contaminadas
- Estudios de hidrología e hidrogeología ambiental; vulnerabilidad de acuíferos y perímetros de protección.
- Inventarios de patrimonio geológico y gestión del mismo. Geodiversidad y geoturismo.
- Cartografías temáticas geocientíficas (geología, litología, hidrogeología, geotecnia, inestabilidades del terreno, geomorfología, procesos y riesgos, lugares de interés geológico, minería, mineralogenia, recursos geológicos, etc.)
- Redacción y control de ejecución de Planes de Excavación en suelos contaminados
- Peritajes forenses sobre afecciones ambientales al medio físico (geo-hidrosfera). Aplicación práctica de normativa y legislación
- Criterios de diseño de depósitos de seguridad para residuos peligrosos; encapsulamiento in situ, etc.
- Criterios de monitoreo regional para suelos, sedimentos y aguas subterráneas y superficiales.
- Valoración de afecciones a recursos hídricos.
- Prospección de recursos geológicos.
- Caracterización de estructuras mineras abandonadas a cielo abierto y subterráneas Campañas de sondeos y prospecciones geológicas.
- Experiencia en criterios para la inyección y almacenamiento geológico de CO2
- Sellado y recuperación de vertederos mediante tecnologías blandas de ingeniería ambiental, fitoencapsulación, etc.