
WILDTHING Y EEIKO
Participación ciudadana, control de invasoras, alerta temprana y gestión de actuaciones
La Comisión Europea, a través del Instrumento Pyme, enmarcado en el programa marco HORIZON 2020, ha aprobado el proyecto EEIKO para el control de invasoras, presentado bajo el nombre WILDTHING. Este reconocimiento se suma al sello a la excelencia al proyecto EEIKO que otorgó también la CE a comienzos de 2016. Este proyecto ha recibido financiación del Programa de Investigación e Innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea y en virtud del acuerdo de subvención Nº 743453.
La herramienta recopila los datos aportados por los ciudadanos que, tras su validación por técnicos expertos, se pueden visualizar en la plataforma. Los datos están disponibles a través del portal nacional e internacional de GBIF y se irán actualizando. Registrarse en la plataforma EEIKO es gratuito y se pueden consultar los cientos de registro de plantas invasoras.
EEIKO da respuesta a la normativa europea sobre la prevención y la gestión de la introducción y propagación de especies exóticas invasoras poniendo a disposición de los gestores un sistema de alerta y de gestión de información de actuaciones y seguimiento de control de invasoras, accesible a través del área del gestor.
EEIKO acredita con el sello EEIKO a aquellos municipios que participan en la conservación de la flora autóctona luchando contra las plantas invasoras.
Más información en www.eeiko.es, Facebook (https://www.facebook.com/EEIKO-726290090849720/) , Twitter (https://twitter.com/EEIKO_es) e Instagram (eeiko.plantasinvasoras) o contactando con eeiko@basoinsa.com

